1.-El arquitecto franco-suizo le corbusier estableció los cinco puntos básicos sobre los que se asienta el discurso teórico de la arquitectura moderna.
.
3.-PLANTA LIBRE: al separar la estructura vertical de las paredes interiores, la planta se libera de cualquier función portante. Si los edificios antiguos se sustentaban sobre muros de carga, que dividían los interiores en crujías ahora son los pilares o columnas exentas las que soportan las cargas .a si, las divisiones del espacio interior responderán a motivos estrictamente funcionales o espaciales permitiendo tanto los espacios fluidos como las composiciones de carácter orgánico.
4.-FACHADA LIBRE: La estructura no solo se disocia de los muros interiores, sino también de los muros de fachada. El cerramiento exterior del edificio se convierte, por tanto, en un autentico lienzo o piel ligera. De este modo se consigue una composición libre de los huecos de fachada, de acuerdo a las necesidades del espacio interior: iluminación y vistas.

5.- VENTANAS LONGITUDINALES: La ventana apaisada o fenetre en longueur es una consecuencia de la fachada libre liberada de su función portante, la fachada ligera se puede abrir en largos huecos horizontales, correderas (una invención del propio le corbusier ). Este tipo proporciona mucha mas luz y enmarca el pai-saje con amplitud, permitiendo la proyección del espacio interior hacia el exterior.

6.-TERRAZA O CUBIERTA JARDÍN: el terreno que ocupa el terreno se recupera en la cubierta plana, construida como jardín colgante o terraza jardín. La plantación, así, es mas controlada y fácil de mantener, además, el espacio de está terrazas funciona como filtro el interior y las vistas amplias del paisaje.



1 comentarios:
muy mal traducido
Publicar un comentario